21/6/12

Cosas que pasan...

...y que son decepcionantes en alguna medida.

Es complicado hacer crecer una biblioteca, y más cuando por motivos desconocidos (para mí) se pierdan (buenos) libros; algunos fueron vistos una sola vez, otros fueron leídos y después ya no regresaron al estante.
Buen viaje a esos libros, les deseamos un largo camino, en donde sean abiertos y leídos constantemente, que no sean cortadas sus hojas, que no les caiga agua o que queden como soporte de alguna mesa.
Esperamos que los compañeros que se los llevaron los hayan leído, imaginado y aprendido de ellos, después, que los lleven a otras personas, aunque esas personas pudieron haber sido alumnos del Colegio México, cosa mucho mejor...

Lista de libros que fueron secuestrados y que no se supo su destino (en algunos casos):

Un libro llamado "Colores", se veía bueno, era regordete e interesante, descanse en paz...

Otro llamado "Tus zapatillas suenan a sexo", coqueto y divertido, del buen Cartas, murió por la patria...

"Las mentiras de mis maestros", libro de gran interés para aprender lo que no dicen en la escuela, rumbo desconocido, pobrecito, tenía tantos argumentos que decidieron llevárselo, por qué???

"La mecánica del corazón", mmm bueno, en él no había gran cosa, pero, era un libro, se fue...

Uno de "cálculo", de hecho, era el único que teníamos sobre el tema, fue robado impunemente pocos días después de su adquisición...


Y así la lista sigue.

Bueno viaje mis estimados...

4 comentarios:

  1. mm profe realmentee no veo xqe tanto escandalo siii esta mal qe no se regresaron libros pero en mii caso se me olviida sinceramente llevarlo creo que la imagen qe esta dando es que nos los estamos robando y no es el punto ya que jamas nos dariamos a conocer x un libro y menos xuno que no es "bueno" ademas ya recupero mucho con los 5o pesos que pedia para la biblioteca y por lo que vi varios necesitaron esa "ayuda" quiza aqui el problema fue mala organizacion por parte suya y mal compromiso por parte nuestra
    Brenda Flores 3ºA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Busco y no encuentro ese escándalo que mencionas, por supuesto que está mal que no regresen los libros, aunque en alguna ocasión mencioné que si se lo llevan no hay problema, tomando en cuenta que lo leerán, después de hacerlo por ética lo regresarían, hubo algunos que no lo hicieron así.
      La “imagen” que mencionas dependerá de cada lector, de lo que entienda y de lo que interprete, puesto que en ningún momento se generaliza que los estudiantes (todos) se roban los libros, de hecho, a nadie se le declara ladrón, no encuentro en ninguna de las líneas del post lo que tú mencionas.
      Cuando dices que “no nos daríamos a conocer x un libro” estas generalizando, respeto (en una medida) esa parte, más no la comparto, y repito: no menciono en ningún momento eso de “robar”.
      No recupero ni gano (materialmente) nada, esos 50 pesos que pocos cooperaron fue (es y será) para libros, no sé qué es lo que hayas visto, te sugiero aprendas a observar, cuando lo hagas te darás cuenta de varias cosas, entre ellas, que esto que se hace es para los estudiantes, no para todos desafortunadamente, y no es por elitismo, simplemente que pocos son los que se acercan a estos proyectos: recuerdas la revista? Supongo que sí porque en alguna ocasión escribiste para ella, pues menos de 20 estudiantes de todo el colegio participaron (en un lapso de año y medio, en 4 números), cuántos la leyeron? No sé, seguro pocos. Sin embargo seguimos con la revista y la biblioteca.
      Algunas de tus compañeras entendieron finalmente que las cosas que valen la pena requieren de mucho esfuerzo: hay que nadar contra marea… contra muchas mareas –verdad Alejandra y Ariana?-
      Sugiero describas y expliques a qué te refieres con mala organización, pues no dice nada eso que mencionas, no llega a ningún lado.
      Respecto al “mal compromiso” que dices creo entender que te refieres al poco o nulo compromiso, y sí, en muchas ocasiones hubo estudiantes que no se comprometieron de varias maneras: Hace unas semanas estuvo Ricardo Cartas -pensé que ibas a ir- y días antes me “organicé” para comprar libros de él, varios estudiantes querían ese libro y me pidieron que los comprara, qué pasó el mero día? pues que no me dieron el dinero… mala organización? De quién?
      Y no es “mala organización” por parte suya, como lo mencionas en genral, hubo estudiantes (menos de diez) que se comprometieron y se pusieron la camiseta: se comportaron como futuros ciudadanos, como aspirantes a la educación superior, como jóvenes que poco a poco observan los hechos.
      Mis mejores deseos a tu persona, que lo que estudies (si es que lo haces) sea lo mejor para ti y que el conocimiento siga llegando y esté de tu lado.
      Suerte en todo mi estimada Bren, y ya sabes, si te puedo ayudar ahí estaremos.

      Saludos

      Eliminar
  2. Vientos, ya de regreso el libro de "la mecánica..." y "Las mentiras de mis maestros", sirvió de algo la entrada del blog.

    ResponderEliminar